viernes, 20 de julio de 2012

CRIMINOLOGIA


ØConcepto
¢Estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.
¢Las áreas de investigación criminológicas incluyen las causas y consecuencias del crimen. 

ØControl Social
Control social formal:  Constituido por las leyes y normas que rigen la convivencia.

Control social informal:  Es el ejercido por la sociedad, por los padres y por las personas que nos rodean.

ØDelincuente
¢Ser bioposcosocial, significado de la persona del delincuente pasa a un segundo plano desplazándose el centro de interés de las investigaciones hacia la conducta delictiva misma, la victima y el control social.

ØDelito
¢No solo examina el delito ni lo hace desde un enfoque valorativo.
¢No puede renegar del marco histórico y cultural en el que cobra sentido la conducta humana.

ØVictima

¢Todo ser viviente sacrificado o destinado al sacrificio.
¢Es la persona que sufre un daño o perjuicio, que es provocado por una acción, ya sea por culpa de otra persona, o por fuerza mayor.


VIDEO


BALISTICA

¢Concepto


SE ENTIENDE EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE TODO LO RELATIVO AL MOVIMIENTO DE LOS PROYECTILES (BALAS, BOMBAS DE GRAVEDAD, COHETES, MISILES BALÍSTICOS, ETC).

¢Características


¢La balística se centra en el estudio de las fuerzas, trayectorias, rotaciones y comportamientos diversos de los proyectiles en diferentes ambientes de empleo, la forma del proyectil, sustancias, temperaturas, presiones gaseosas, etc.


¢Situaciones que suceden en las diferentes fases del disparo, desplazamiento del proyectil, trayectoria e impacto. 

¢El estudio de la balística centrado en las armas de fuego es parte de los estudios forenses.

¢Balística interior: Estudia todos los fenómenos que impulsan al proyectil, así como el quemado del propelente, la presión gaseosa, el giro y rozamiento dentro del ánima, etc.

¢Balística exterior: Estudia las trayectorias y los efectos perturbadores del medio ambiente sobre el proyectil. 

¢Balística terminal: Estudia los efectos causados por el choque del proyectil contra un cuerpo dado o ya definido.

¢Balística Forense

¢Ciencia que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes.
¢Suele abarcar el estudio y análisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada.
¢También se preocupa de determinar la correspondencia entre cascos o casquillos halladas en el sitio del suceso con algún arma hallada en el mismo.



VIDEO



DACTILOSCOPIA


vConcepto

es un método de Identificación que se basa en el estudio y clasificación de las crestas presentes en los pulpejos de los dedos de las manos.


Utiliza las huellas dactilares de forma individual, la denominada huella monodactilar (de un solo dedo, que puede ser el pulgar ó el índice derechos).
 

vMétodos De Identificación.

¢ADN: Que en muchos casos ha establecido la identidad de un cadáver.


¢DACTILOSCOPIA: Es uno de los métodos más confiables, debido a las características que tienen las huellas dactilares siendo:

¢INMUTABILIDAD :(no cambian) desde que aparecen en la vida intrauterina, los cuales perduran procesos avanzados de putrefacción.

 ¢INALTERABILIDAD: A lo largo de la vida, a excepción de heridas profundas que produzcan alguna lesión, las lesiones que dejen huella, cicatriz, también son características de elementos identificativos.

¢VARIABILIDAD: Característica de la naturaleza humana. Hasta este momento no se han encontrado dos sujetos con una misma huella dactilar.


vObtención Y Registro De Las Huellas Digitales De Los Cadáveres.



¢Desconocidos en una ficha decadactilar (con huellas de los diez dedos).



¢Sujeta a las condiciones que presente el cadáver como son su conservación (reciente), putrefacción, destrucción ambiental (por el clima ó por depredadores) y destrucción criminal es decir la ausencia de los pulpejos, dedos ó incluso de las manos completas, acción realizada precisamente para evitar la identificación del sujeto.


VIDEO




INTRODUCCIÓN AGENDA

AGENDA

vDACTILOSCOPIA




µBALISTICA


¢CRIMINOLOGIA